Como cada año, las Navidades ya están aquí y además de paz, amor, felicidad y calor familiar, las Navidades también tienen su lado oscuro: nos traen consumismo desbocado, residuos y basura ocasionados por los regalos; poliespán, cajas, papeles y paquetes se amontonan en las basuras de nuestras calles haciéndolas rebosar.
Los camiones y furgonetas de transporte no descansan mientras llenan nuestras calles de humo y nuestra atmósfera de emisiones de CO2…¿De verdad queremos esta Navidad?
En Navidad, consumo responsable
Queremos Navidades si, pero entre todos podemos hacer que sean cada vez menos agresivas y más sostenibles, simplemente apostando por un consumo responsable.
El regalo de tu madre, el de tu hermano, algo bonito para tus hij@s, ¿Qué le gustará a tu pareja?
Detrás de todo esto, hay tradición y buenas intenciones, interés y deseos de felicidad, pero no podemos evitar que todo lo que compremos tenga impacto y repercusión en el medio ambiente y por consiguiente en el cambio climático.
Empecemos por evitar las compras compulsivas. Está demostrado, que gran parte de los productos que compramos o que nos regalan por Navidad en poco más de 6 meses acaban en la basura porque se gastan, se rompen, se olvidan o se desechan.
Esto quiere decir, que tras las Navidades, el impacto ambiental continúa como mínimo durante medio año más.
Navidad a tope sí…¡pero con cabeza!
Ojo, pero la Navidad sostenible no significa que dejemos de pasarlo bien y de disfrutarla. Simplemente tenemos que tener claro, tomar plena conciencia del impacto que la Navidad conlleva y tratar de reducirlo al mínimo. ¿Cómo?
Pues para empezar dejando de consumir masivamente, poniendo cabeza a tantas compras compulsivas, reciclando bien los restos de nuestros regalos y paquetes y evitando el plástico que está matando a nuestro planeta en la medida de lo posible.
Para poder disfrutar de unas felices y sostenibles Navidades, ¿te apetece que empecemos por algunos consejos?
Consejos fáciles para una Navidad sostenible.
Navidad con Plástico Cero
Empieza por evitar el plástico para hacer tus compras de Navidad. Regalos, alimentación, bebidas, turrones…todo con bolsas de tela o bolsas de plástico reciclado y reciclable.
También puedes utilizar cestas y capazos, aunque las bolsas de tela son la opción más practica y adecuada para una Navidad sostenible. Se llevan fácilmente bien dobladas en los bolsillos, bolso o mochila. Acostúmbrate a llevarlas siempre encima.
Regalos Biocertificados
Y para seguir con un consumo responsable, para comprar tus regalos utiliza el sentido común. Apuesta por productos biológicos y sostenibles.
Productos que lleven sellos de Certificación Forestal PEFC y FSC. Estos sellos aseguran que la madera utilizada en los productos o envases que los llevan, provienen de bosques gestionados de manera responsable y sostenible.
Con respecto a la certificación FSC, garantiza que los productos que lleven ese sello, contribuyen a la conservación de los bosques.
Y sobre todo, compra productos naturales que estén biocertificados. En España, los más reconocidos son estos: Bio.Inspecta y Bio Vida Sana. Ambos sellos garantizan la elaboración de productos respetuosos con el medio ambiente y la salud de las personas.
En Laboratorio SYS tenemos toda una línea certificada con estos sellos: Labnatur Bio. Más de 25 productos con un 99% de ingredientes de origen natural, 100% libres de parabenos, siliconas, PEG ‘S y derivados del petróleo, siendo perfectos para el consumo vegano. Productos 100% sostenibles prefectos para una Navidad sostenible.
Menú navideño sostenible
Y pasemos al apartado del menú navideño. Si puedes, compra productos ecológicos: carne y pescado Bio certificados y frutas y verduras procedentes de huertos urbanos, polvorones y mantecados a granel, sin embolsar y turrones naturales, y sobre todo en Navidad come bien, ¡huye de los ultraprocesados!
Decoración navideña natural
La decoración navideña es un capítulo aparte. Es momento de usar velas, siempre tomando las precauciones necesarias por supuesto. El árbol de Navidad, el gran elemento decorativo de la Navidad debe ser natural y auténtico, ¡NO al extendido árbol de Navidad de plástico!
Pero recuerda, no lo dejes nunca cerca de la calefacción ni de ninguna otra fuente de calor. Cuando terminen las fiestas, siempre puedes plantarlo en un jardín, en el campo, donarlo o regalárselo a alguien que tenga esa posibilidad, pero siempre, una vez terminadas las fiestas, debes devolverlo a su medio natural.
Y por supuesto, los adornos navideños solo deben ser de materiales reciclados o naturales. Son bienvenidos los farolillos de papel y los adornos navideños hechos con materiales reciclados o naturales como cordón, cartón, madera, corcho, tela, cristal, arcilla, cera…
Hay un montón de posibilidades para poner freno al plástico y tener una decoración navideña sostenible y muy bonita.
La sostenibilidad a la mesa
Nuestra mesa de Nochebuena o del día de Navidad, (igual que nuestro menú navideño con carne y pescado ecológicos o que nuestras frutas y verduras procedentes de huertos urbanos), también debe ser sostenible.
En nuestra mesa tampoco debe haber sitio para el plástico. Y si os juntáis muchos y no queréis fregar, utilizad una vajilla y una cubertería ecológicas de bambú, raíz o de materiales reciclados, lo mejor para tener una buena cena o una buena comida navideña sostenible.
¡Y a disfrutar de tu Navidad sostenible!
Compremos, consumamos, comamos, bebamos, decoremos la casa y disfrutemos a tope de la Navidad si, pero hagamos todo eso con un consumo responsable y con respeto, para poder disfrutar de verdad de una gran fiesta navideña sostenible.