Aromaterapia para ambientar y aumentar el bienestar físico y psíquico

Tabla de contenidos

La Aromaterapia podría considerarse una técnica de medicina alternativa, no probada científicamente pero que ofrece resultados visibles y sintomáticos.

Tal y como su nombre indica, se trata de una terapia que pretende mejorar el bienestar físico y mental de las personas a través de los aromas. Aromas que, además, ambientan el hogar.

Los aromas que se usan para esta disciplina provienen principalmente de esencias naturales que se extraen a través de aceites vegetales esenciales. Las sustancias químicas que contienen naturalmente estos aceites provocan beneficios para la salud, visibles sobre todo si se combinan con otros tratamientos.

Beneficios de la aromaterapia

Los aromas se propagan por el aire, por ello los principales beneficios se generan en las vías respiratorias. Por ejemplo, la inhalación de vapor de agua con eucalipto puede ayudar a descongestionar las vías respiratorias y a mejorar la irritación de toda la faringe.

La respiración también afecta al sistema nervioso, por lo que acompañarla de aromas relajantes puede ayudar para calmar situaciones de estrés, ansiedad o insomnio. Para estos casos es muy frecuente utilizar esencias de lavanda. 

Los aromas al igual que tranquilizan también pueden excitar, por lo que algunos de ellos se pueden utilizar como afrodisíaco. El más utilizado para ello: la esencia natural de canela.

Además, la aromaterapia también se traslada a la cosmética natural para provocar beneficios muy similares a los que produce la ambientación: antiestrés, relajante, estimulantes, antidepresivos, afrodisíacos.

Los aceites esenciales más utilizados en cosmética son los de albahaca, de árbol de té, de jazmín, de lavanda, de rosa, de sándalo y de romero. Laboratorio SyS también dispone de una línea de aceites de tratamiento para uso cosmético.

Contenidos Relacionados
Únete a Nuestra Newsletter
Carrito de compra